Plataforma:
También para:
Disponible en:
Tiendas y Descarga digital
Desarrollador:
Distribuidor:
Género:
Duración:
Infinita
Idioma:
Textos: Español, Voces: Español
Lanzamiento:
13 de noviembre de 2014 (Pegi: +3)
En esta nueva semana de análisis, voy a ponerme con un juego
atípico de mi colección, a la que no jugaba desde Ps2, ya que es un regalo,
habrá que ponerse con él y ver las novedades que trae y mejoras desde la última
vez.
Pes 2015 llega con el motor de Kojima, Fox Engine, una
mejora sustancial respectos a entregas anteriores, aun así el nivel
gráficamente es bastante bajo, hay parecidos razonables pero no es su fuerte. El césped y los estadios
tienen mejorías en este aspecto.
He visto bastante variedad en cuanto a modos de juego,
tenemos las ligas sudamericanas y varias europeas, además de equipos de todo el
mundo, una vez más le faltan licencias importantes…
Tenemos la típica liga master algo mejorada, el modo my club
que parece el modo fuerte del juego, es como la liga master pero con opciones
online, puedes ir fichando jugadores e ir subiendo de división conforme ganas a
otros jugadores.
Luego tenemos el modo entrenamiento, los partidos de
exhibición, desafíos, leyenda y otros que aumentan la durabilidad del título.
En el apartado jugable, me parece que acierta en la mayoría
de apartados, las acciones se realizan en el momento que las realizas, las
animaciones van fluidas y el ritmo de partido está bastante conseguido, de
todas maneras puedes subirle o bajarle este ritmo a tu gusto. Donde he podido
ver más fallos es en el portero, fallos que pueden empeorar la experiencia.
Luego todo tipo de faltas es prácticamente amarilla, algo
mejorable. Los controles a veces pueden ser desesperantes debido a que cuando
quieres tener el balón controlado, tienes al jugador contrario encima
robándotelo.
Pero en líneas generales lo veo bastante adictivo y
complicado, como buen hardcore de este deporte querría.
En cuanto al sonido, los comentarios son conocidos, Maldini
y Carlos Martinez. Decir que me parecen muy malos, es más, los quito debido a
fallos grandes o comentarios muy estúpidos.
La banda sonora al menos está bien, música conocida de
grupos que están de modo.
En cuanto al sonido ambiente, me parece muy bueno con sus
cánticos y melodías típicas de la Champions.
Los elementos formales que podemos encontrar en este juego
son:
Variedad de jugadores, ya que tenemos Single player Vs Game,
Player vs Player, Multilateral Competition, Cooperative play y Team
Competition. Amplia variedad.
Respecto a los objetivos, la curva de dificultad es
variable, depende del nivel que uses y la habilidad que tengas. En mi caso,
juego en el nivel Leyenda (máximo) y me lo tengo que bajar porque me destroza
la cpu.
Los demás objetivos que podemos encontrar podrían ser carrera,
ya que debemos la meta es ganar el partido.
Acción prohibida es la de no meterte goles en propia puerta.
Y la de ser más listo, para ganar a otros jugadores.
Las acciones iniciales que encontramos es poner el juego,
elegir un modo de juego, elegir equipo y hacer nuestra alineación.
Las acciones de progreso son muy variadas, desde tirar a
puerta hasta hacer una entrada agresiva.
Las acciones Finales es mirar el marcador y ver quien ha
ganado.
Las acciones sistemáticas son las celebraciones y las
cinemáticas cuando salen al campo.
Después encontramos las reglas de objetos, como puede ser el
luchar un balón por arriba, el disparar desde el campo rival, el balón,etc...
Las reglas de acciones son los tipos de disparo, tenemos
para hacer una vaselina, a colocar o tiro fuerte, igual pasa con los pases, hay
mucha variedad.
Las reglas de efectos por ejemplo, tenemos la de si te sacan
doble amarilla, la consecuencia es que te expulsan.
Las reglas del futbol se llevan al juego, no hay muchas
reglas ni pocas, pero el que no esté familiarizado al fútbol, tal vez le cueste
al principio.
La probabilidad ocurre en este tipo de juegos, depende de si
estás en racha y marcas muchos goles o estás negado, además de las expulsiones
que pueden marcar la diferencia en el partido.
El recurso principal de este juego sería tiempo, ya que
debes ganar la partida antes de que acabe.
Como conflicto tenemos oponentes, tanto la cpu como
jugadores.
En los límites, hay que saber perder y usar el “fair play”,
siempre respetando al contrario.
El desenlace final del juego puede ser variado, puedes ganar
o perder, por lo que no tiene un solo final.
Mi valoración personal de PES2015 es que tenemos un juego
que ha mejorado y pulido muchas cosas que se habían quedado estancadas, aun así
le sigo viendo muchas lagunas que espero vayan mejorando con fututas entregas.
Me parece bastante adictivo, y los piques con los amigos siempre amenizarán la
jugabilidad. Además lo veo muy parejo a otros juegos del mismo deporte a día de
hoy…ya que veo que incluso empeoran así que no está de más darle una
oportunidad.
Valoración:
3/5
Pros: Contras:
- Mejora en la jugabilidad. - Ausencia de equipos importantes.
- Motor Fox Engine. - Flojo gráficamente.
- Complejidad ante la máquina. - Comentarios pésimos.
- Online sin problemas. - Porteros mejorables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario